Bihox en Datagri 2022: Mejorar el suelo y la producción sostenible.
El V Foro Datagri para el impulso de la transformación digital en el sector agroalimentario se ha celebrado en El Ejido el pasado mes de noviembre, consistiendo en dos días, el Forum Day y el Greenhouse Day.
Tras 4 ediciones, Foro Datagri es un evento consolidado y referente en Europa y Latinoamérica para descubrir las próximas tendencias tecnológicas del sector a nivel mundial.
¿Qué es Datagri?
Datagri es una plataforma que combina la agricultura sostenible con la tecnología de datos para promover prácticas agrícolas más eficientes y respetuosas con el medio ambiente. A través de Datagri, los agricultores pueden acceder a herramientas digitales que les permiten monitorear, gestionar y optimizar sus cultivos de manera sostenible.
Al promover prácticas agrícolas sostenibles, Datagri contribuye a la conservación de los recursos naturales y al desarrollo de sistemas alimentarios más resilientes y equitativos.
Como punto de encuentro anual Datagri une a todos los nodos de la red agroalimentaria para presentar las novedades tecnológicas, establecer nuevas sinergias y generar oportunidades de negocio para trabajar por una agricultura sostenible, segura y de calidad.
El agro almeriense en la transformación digital.
El V Foro Datagri de impulso a la transformación digital del sector agroalimentario, se ha desarrollado en esta ocasión en la Estación Experimental de Cajamar en Las Palmerillas.
El centro experimental ‘Las Palmerillas’ es referente desde hace 50 años en el impulso a la I+D+i en la agricultura intensiva mediterránea.
Las tecnologías, como la de Bihox Agro, que se pudieron ver en las distintas fincas de la Estación Experimental ya están en marcha en el campo almeriense y desde aquí se están exportando a otras partes del mundo.
En este V Foro Datagri se han presentado diversos proyectos enfocados principalmente a reducir y mejorar el manejo de los recursos hídricos
Los invernaderos de dicha estación son un laboratorio en el que muchas empresas prueban sus tecnologías de última generación para conseguir cultivos más productivos, sostenibles y a un menor coste.
Bihox en Datagri 2022: Mejorar el suelo y la producción sostenible.
Además de la mejora de la eficiencia en el uso de los recursos hídricos, también se ha presentado propuestas como Bihox Agro, con proyecto y pruebas realizadas en la Estación Experimental de Cajamar en Las Palmerillas.
Bihox Agro, ha demostrado cómo la tecnología de fotocatálisis avanzada mejora de las condiciones del suelo. Las nanoburbujas de oxígeno en el riego enriquecen el suelo, incrementando el ciclo productivo, contribuyendo al ahorro de agua y fertilizantes, el control de patógenos, un incremento de floración o incluso a una mayor vida útil comercial, entre otros, según explico uno de sus Co-CEOs, Pelayo Fernández.
Este dispositivo también logra inyectar moléculas de oxígeno en el agua de tal forma que la planta, al tener una mayor oxigenación, absorbe de forma más eficiente los nutrientes del suelo. Después de dos años de comercialización de Bihox solo en la provincia de Almería tenemos 90 clientes satisfechos.